Han pasado tres meses desde que comenzó el año, y quiero compartir mi progreso en mi meta de alcanzar la libertad financiera en 10 años. Como mencioné anteriormente, para mi lo más importante al momento es: ahorro, inversiones y optimización de ingresos (llenar más rápido mi piscina, y que tenga menos huecos).
Así que aquí va mi resumen de estos meses:
Ahorro y control de gastos
Enero empezó fuerte, donde hubo algunos gastos grandes pero manejando mi presupuesto, logré mantenerme dentro de lo que tenía planeado. Febrero fue un mes bastante estabilizado, pero surgieron ciertos gastos impulsivos para la organización de mi casa, (ir al Mall sin vigilancia es peligroso…) En marzo, me dejé llevar un poco en comer en la calle y en gastos para mi perrita, pero pude balancear un poco reduciendo gastos en otras areas, por ejemplo no comprando nada ni en tiendas ni almacenes. Un gasto que impactó este trimestre fue montar este blog, pero es un gasto que espero algún día pueda volverse una inversión
Al final, pude ahorrar en promedio un 28% de mi salario este trimestre.
Algo que me ha ayudado bastante es:
- Pagarme a mi primero: es decir, apenas recibo mi quincena, transfiero un % a una cuenta separada específicamente para ahorros, y un % para mi cuenta de inversión de jubilación privada.
- Llevar un presupuesto y control de gastos: es un hábito que llevo ya desde hace varios años, anteriormente con Excel y actualmente con una aplicación en mi celular. Esto me ayudaba a frenarme cuando ya veía que había gastado mucho en comer afuera o comprar cosas.
Inversión y crecimiento
Este año decidí enfocarme más en invertir en mi cuenta de jubilación privada, y más con el tema actual de incertidumbre con la Caja del Seguro Social en Panamá. Invertí 17% de mi salario este trimestre (del % ahorrado) y he visto un rendimiento de aproximadamente 8% anualizado en estos tres meses. Quiero comprometerme a seguir invirtiendo cada mes y tener una estrategia de largo plazo.
Tengo otras inversiones en una página de Factoring, y este trimestre he obtenido alrededor de 4.2% de interés anualizado del total de mi inversión. Sin embargo, hay bastante lentitud en los pagos de facturas atrasadas, lo que espero mejore a lo largo del año.
Optimización de ingresos
En estos meses no logré aumentar mis ingresos de formas alternativas a parte de mi salario. He estado buscando nuevas formas de diversificar mis ingresos que quiero aplicar para los próximos meses:
- Freelance: generar ingresos extra ofreciendo consultorías en mi área de especialidad, que es el análisis de datos.
- Venta de cosas que ya no uso: así podría aprovechar para hacer espacio en el apartamento y recuperar algo de dinero.
- Venta de algún producto digital: como plantillas de Excel para presupuestos.
Retos y aprendizajes del trimestre
Honestamente estos 3 meses han sido más manejables en comparación con el año pasado. Sin embargo, no todo ha sido fácil, y creo que es importante compartir también los desafíos:
- En marzo, sentí que me desvié de mi presupuesto, y me costó llevar el ritmo con el que empecé.
- Todavía me cuesta mantenerme constante con cosas como cocinar en casa.
- Me cuesta realmente ofrecer servicios de freelancing, por miedo adquirir más responsabilidades de las que pueda manejar.
A pesar de estos retos, sigo enfocada en mi meta. Mi plan para los próximos meses es aumentar mi % de inversión hacia mi cuenta de jubilación privada, concretar algún ingreso adicional a mi salario, y explorar fuentes de ingreso pasivo.
¿Y tú? ¿Cómo han sido estos primeros meses del año en términos financieros? Me encantaría leer sus experiencias.