Mejora tus finanzas personales ¿cómo llenar mi piscina?

Mejora tus finanzas personales ¿cómo llenar mi piscina?

Cuando estaba más joven, aunque sabía que tenía que ahorrar y cuidar mi dinero, la verdad no le metía mucha cabeza. El dinero llegaba, se iba, y yo sentía que estaba en un círculo sin fin, sin avanzar a ningún lado. No era que no me importara; simplemente no tenía claro cómo organizar mis finanzas personales o por dónde empezar.

Hasta que entendí algo sencillo que me abrió los ojos por completo:

Imagina tus finanzas como una piscina marginal (refiérase a la imagen más abajo). Todos soñamos con una piscina llena, clarita, lista para tirarnos un domingo tempranito, a refrescarse del calor. Pero, ¿qué pasa si esa piscina tiene tremendo hueco en la pared? Así mismo son nuestros gastos.

Piscina marginal con llave y hueco generado por mi asistente ChatGPT.

Vamos a ver, en orden de prioridad, las cosas que puedes hacer para que se logre llenar tu piscina.


Primer Paso: Revisa el hueco de tu piscina

Lo primero que tienes que hacer es revisar tus gastos, es decir, por dónde se te está escapando el agua (la plata). Créeme, todos tenemos un hueco. Lo importante es entender de qué tamaño es el tuyo y cómo puedes hacerlo más pequeño.

Los huecos más comunes suelen ser:

  • Las salidas frecuentes a restaurantes, bares y cafés:
    Ese café diario en Starbucks, o ese six pack de Balboa no parece gran cosa, pero al mes todo suma.
  • Las plataformas digitales:
    Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon Prime… ¿En serio las usas todas?
  • Compras impulsivas en centros comerciales o promociones que no necesitamos:
    Sí, me refiero a esas ofertas de 2×1 en Multiplaza o todo a mitad de precio en Albrook,

Para tapar este hueco no tienes que eliminar toda tu diversión ni mucho menos, pero sí toca priorizar qué gastos realmente suman a tu vida, y cuáles simplemente están vaciando tu piscina.

En mi experiencia personal, unos huecos muy grandes en mi piscina solían ser comer en la calle todo el tiempo, y no perderme de ninguna salida. Más adelante te hablaré de como logré tener un balance para achicar estos huecos sin morir en el intento.

Nunca podrás eliminar totalmente el hueco, porque siempre vamos a tener gastos

Si ya redujiste tu hueco, ¿ahora qué?


Segundo Paso: Abre más la llave

Ok, supongamos que lograste achicar ese hueco. ¿Qué sigue? El siguiente paso, obvio, es abrir más la llave para que llegue más agua. Y eso significa generar más plata. Y no me refiero solamente a pedirle un aumento a tu jefe (aunque nunca esta de más intentar).

Algunas ideas prácticas para generar más dinero son:

  • Busca ingresos adicionales (side hustles):
    Puedes vender cosas que ya no usas en Encuentra24, dar asesorías en algo que sepas hacer muy bien, o hasta montar un negocio pequeño desde tu casa.
  • Mejora tu valor profesional:
    Aprende algo nuevo que aumente tu valor en tu trabajo. Una certificación, curso o habilidad puede ser tu boleto para pedir ese aumento o aplicar a un mejor puesto.
  • Comienza a invertir:
    Más adelante hablaremos con detalle este tema, pero una opción sencilla para empezar es abrir una cuenta en una cooperativa que pague buen interés o aprender sobre opciones básicas de inversión que te permitan ir multiplicando poco a poco tu dinero.

Mi camino en los últimos 10 años ha sido una combinación de los tres, pero lo que más me ha permitido abrir la llave es aprender habilidades que han añadido valor a mi currículum, y te las mostraré en otro post más adelante.


Tercer Paso: Vuélvete un experto en piscinas (Opcional, pero altamente recomendado)

Este paso es opcional, pero te aseguro que marca una gran diferencia. Mientras más continúes aprendiendo sobre piscinas (finanzas personales, inversión, ahorro, etc.), más rápido sera llenarla, mantenerla en buen estado, y menos dolores de cabeza tendrás cuando salga algún problema.

Mientras más aprendas, más rápido sabrás cosas como:

  • Cuándo y en qué invertir según la etapa de vida que tengas.
  • Cómo sacarle más provecho a cada dólar que gastas, para que la piscina nunca quede seca.
  • Cómo darte cuenta rápido de esas «oportunidades financieras» (y cuáles son puro cuento).

Invertir en tu educación financiera es una de las mejores decisiones de vida que tomes, y hará que tu piscina termine siendo la más grande y refrescante de la barriada.

Guía visual para llenar tu piscina y mejorar tus finanzas personales 1. revisa el hueco de tu piscina 2. abre más la llave 3. vuélvete un experto en piscinas
Guía visual para llenar tu piscina y mejorar tus finanzas personales

Recuerda algo importante

Nunca podrás eliminar totalmente el hueco, porque siempre vamos a tener gastos, pero sí puedes mantenerlo pequeño y compensarlo aumentando el flujo de ingresos hacia tu piscina. Esa combinación será tu la base necesaria para alcanzar la libertad financiera.

Te comparto esto porque a mí me funcionó entenderlo así. Espero que a ti también te sirva.

¿Dónde crees que está el hueco más grande de tu piscina hoy mismo? Te leo en los comentarios.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *