Chica joven leyendo una pila de libros con referencia al dinero
Chica joven leyendo una pila de libros con referencia al dinero

5 Libros que cambiaron mi mentalidad… y mi bolsillo.

Cuando era más joven, leía muchísimo. Y la verdad es un hábito que quiero retomar este año. Sé que en Internet puedes encontrar toneladas de información, pero los libros tienen algo especial. Son sabiduría transmitida generación tras generación.

Existen libros chéveres para entretenerte: novelas, cuentos, chismes en Twitter (X), pero hoy quiero recomendarte algunos que pueden transformar la manera en la que ves tu vida y puedas mejorar tus finanzas, especialmente en lo que se refiere al dinero.

Al leerlos, cambiaron mi perspectiva sobre el manejo de mis finanzas y de paso, me ayudaron en otros aspectos de la vida. Te dejo los enlaces de Amazon para comprarlos directamente, aunque también puedes buscarlos en cualquier librería local.

Este libro no habla específicamente de finanzas, pero su enseñanza sobre el poder de los pequeños hábitos te va a volar la mente. Explica cómo mejorar solo un 1% cada día puede generar grandes resultados a largo plazo.

Por ejemplo, imagina que decides ahorrar automáticamente el 10% de tu salario cada quincena. Después de un año, ese dinero ni te hará falta, y tendrás una cuenta llena de Chen Chen que antes no existía. Y si además usas una cuenta navideña como la del Banco General, que te regala una cuota extra, ¡sales ganando x2!

Este libro es otra cosa. Cuando lo leí, varias veces pensé: «sí soy» Lo increíble es que fue escrito en 1880, pero sigue siendo totalmente vigente. Desde ese momento ya existían personas con piscinas que el agua entraba y salía por ahí mismo.

Aquí aprenderás que, con un cambio de mentalidad, perseverancia y un manejo responsable del dinero, puedes alcanzar el éxito financiero. Lo más importante: evita deudas innecesarias.

Seguramente has escuchado hablar de este libro. Y sí, es tan bueno como dicen. Explica por qué es clave tener educación financiera, crear activos y buscar la libertad financiera en lugar de depender solo de un salario.

Habla del famoso concepto de la «carrera de la rata», en la que trabajas, ganas dinero y lo gastas sin avanzar realmente. Justo eso es lo que quiero que logremos evitar con este blog. Así que manifestemos.

Este clásico es corto, fácil de leer y lleno de sabiduría financiera. A través de una historia ambientada en la antigua Babilonia, enseña principios básicos como ahorrar, invertir y pagarte a ti mismo antes que a nadie.

A pesar de haber sido escrito hace casi un siglo, sus consejos siguen siendo aplicables hoy. En serio, sus enseñanzas son simples pero poderosas.

Este libro, ya más reciente, aborda la parte emocional del dinero. Muchas veces sabemos qué hacer con nuestras finanzas, pero no lo aplicamos por nuestros sesgos y comportamientos emocionales.

Aquí aprenderás a entender mejor cómo piensas sobre la plata y cómo transformar esa mentalidad en acciones prácticas. Súper útil tanto si estás empezando tu camino hacia la libertad financiera.

Leyendo… podré mejorar mis finanzas?

Mejorar tus finanzas no es solamente ahorrar o gastar menos dinero, sino un cambio de mentalidad. Estos libros te pueden ser muy utiles para ello.

Este año me propongo retomar la lectura en serio (dicen que el panameño NO LEE, pero podemos cambiar eso).

¿Qué otros libros me recomiendas para agregar a la lista?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *